

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.ĬAPITULO 13. En general, el azufre contribuye poco a la energía liberada pero es la causa de problemas importantes de contaminación y corrosión. Los tres elementos activos más importantes en los combustibles habituales son el carbono, el hidrógeno y el azufre. En las reacciones de combustión, la oxidación rápida de los elementos reactivos del combusti ble trae como consecuencia la liberación de energía al formarse los productos de la com bustión. La predic veloci dade dadess de r eacci acci ón no e ntra en el ción de las veloci el ámbito de la la Term odin ám ica clásica, clásica, por lo que la Cinética química, que trata de las las velocidades velocidades de reacció n, no se dis cute en este texto.Ĭuando tiene lugar una reacción química, los enlaces de las moléculas de los r eacti vos se rompen, y los átomos y electrones se reagrupan para formar los produc productos. La disociación también se deja para entonces.

E ste prob lema se estudia en el capítulo siguiente. Los principios desarrollados en este capítulo permiten determinar la composi ción de equilibr equilibrio io de una m ezcla de sustancias químicas. En la segunda parte del capítulo se extiende el concepto de exergía del Cap.

Sólo la forma en que se calculan estas propiedades representa una variación de los métodos utilizados hasta ahora, por lo que, una vez determinadas, su uso en los balances de energía y entropía del sistema conside rado, es el mismo que en los capítulos anteriores. Sin embargo, es necesario modificar los métodos utilizados para evaluar la entalpia, la energía interna y la entropía específicas para tener en cuenta los cam bios en la composición química. Los conceptos aplicados en la pri mera parte del capítulo, relacionados con los fundamentos de la combustión, son los mismos: conservación de la masa, conservación de la energía y segundo prin cipio. El análisi análisiss termod inám ico de los sistemas sistemas reactivos es, básicamente, u na e xten sión de los principios introducidos hasta aquí. 8 y 9), se hace hincapié en este tipo de reacción. Pu esto que la combusti en la may or parte combusti ón de hidroca rburo s se da en de los dispositivos de producción de potencia (Caps. El objetivo de este capítulo es el estudio de sistemas en los que tienen lugar reacciones químicas.
